Cómo implementar la NOM-035 en tu empresa en Mérida sin complicaciones

En el entorno laboral actual, cuidar el bienestar de los colaboradores ya no es solo una buena práctica: es una obligación legal. En México, la NOM-035-STPS establece los lineamientos para identificar, prevenir y reducir los riesgos psicosociales en el trabajo. En Mérida y el resto de Yucatán, cada vez más empresas buscan cumplir con esta norma de manera efectiva, sin que el proceso se vuelva una carga administrativa.

En esta guía práctica, te explicamos cómo implementar la NOM-035 paso a paso, los retos que enfrentan las empresas de la región y cómo NOVA puede ayudarte a cumplirla con un enfoque ágil y clínico-organizacional.

¿Qué es la NOM-035 y por qué es obligatoria?

La NOM-035-STPS es una norma oficial mexicana publicada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Su objetivo principal es identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial, así como promover un entorno organizacional favorable.

En términos simples, busca prevenir problemas como el estrés laboral, el burnout, la violencia laboral y otros factores que afectan la salud mental y la productividad de los trabajadores.

Su cumplimiento es obligatorio para todas las empresas en México, sin importar el tamaño o el sector. No acatarla puede implicar multas que van desde los 5,000 hasta los 500,000 pesos, dependiendo de la gravedad y reincidencia.

Retos de las empresas de Yucatán al aplicar la NOM-035

En nuestra experiencia con empresas de Mérida y Yucatán, hemos detectado desafíos comunes:

  • Falta de conocimiento técnico sobre cómo aplicar la norma.
  • Limitaciones de tiempo para realizar diagnósticos y evaluaciones.
  • Resistencia al cambio por parte de directivos o colaboradores.
  • Carencia de herramientas digitales para la aplicación y seguimiento.
  • Necesidad de adaptar los cuestionarios y programas a la cultura laboral local.

La buena noticia es que todos estos retos se pueden superar con la estrategia y el acompañamiento adecuados.

Herramientas digitales para facilitar su cumplimiento

Hoy en día, la tecnología es una gran aliada para cumplir la NOM-035 sin procesos lentos ni papelería excesiva. Algunas soluciones útiles incluyen:

  • Cuestionarios digitales que agilizan la recolección de datos.
  • Plataformas de análisis que generan reportes automáticos y detectan áreas de mejora.
  • Sistemas de seguimiento para dar continuidad a las acciones preventivas.
  • Capacitaciones en línea para sensibilizar a todo el personal.

En NOVA utilizamos herramientas que permiten obtener resultados claros y rápidos, garantizando la confidencialidad de la información y el cumplimiento total de la norma.

Cómo NOVA ayuda a empresas locales a cumplir la norma

En NOVA, entendemos que cada empresa en Yucatán tiene su propia cultura, tamaño y retos particulares. Por eso ofrecemos un enfoque personalizado, que incluye:

  1. Diagnóstico inicial para conocer el estado actual de la organización.
  2. Aplicación de cuestionarios NOM-035 con metodologías clínicas y organizacionales.
  3. Análisis de resultados y elaboración de un plan de acción.
  4. Capacitaciones y talleres para fortalecer el clima laboral.
  5. Seguimiento anual para garantizar la mejora continua.

Nuestra meta es que cumplas con la NOM-035 sin estrés, mejorando a la vez la salud mental y el compromiso de tu equipo.

Cumplir con la NOM-035 no tiene por qué ser complicado. Con el acompañamiento de especialistas y el uso de herramientas digitales, las empresas de Mérida y Yucatán pueden transformar esta obligación en una oportunidad para fortalecer su cultura organizacional y cuidar el activo más valioso: su gente.

Si quieres que tu empresa cumpla con la norma de forma efectiva, en NOVA podemos ayudarte desde el diagnóstico hasta la implementación total.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *